Nos enseñó a amarnos y a servirnos unos a otros. Nos enseñó en cuanto al sacerdocio, los convenios y las ordenanzas y todo lo que debemos saber, hacer y ser para venir a Él. Nosotros también debemos enseñar el Evangelio según ha sido revelado en las Escrituras y en las palabras de los profetas de los últimos días.
¿Cuáles son 5 enseñanzas de Jesús?
Mira estos cuatro ejemplos de las enseñanzas de Jesús que nadie comprende correctamente:
- La parábola del hijo pródigo.
- La parábola del buen samaritano.
- La parábola de los trabajadores del viñedo.
- La parábola de la perla de mucho valor.
¿Que nos enseña Jesús cómo maestro?
“Su manera de enseñar impresionaba mucho a la gente, porque hablaba como quien tiene autoridad, y no como los maestros de la Ley” (Mc 1,22). Su vida siempre ha sido y será una enseñanza, por su estilo de vida. La pedagogía de Jesús es de conversión, de amor y de misericordia.
¿Que nos enseñó Jesús cuando dio su vida por nosotros?
Jesús es importante para nosotros porque mediante Su expiación, Sus enseñanzas, Su esperanza, Su paz y Su ejemplo, Él nos ayuda a cambiar nuestra vida, a afrontar las pruebas y a seguir adelante con fe en nuestro camino de regreso a Él y a Su Padre.
¿Que le enseña Jesús a los niños?
Los discípulos le dijeron a la gente que no molestaran a Jesús. Pero Jesucristo ama a los niños. Les dijo a los discípulos que permitieran que los niños vinieran a Él. También les dijo a los discípulos que ellos debían ser como niños pequeños, y entonces podrían vivir con Dios en el cielo.
¿Cuáles son los valores que nos enseñó Jesús?
El reinado de Dios en nosotros comienza también por nuestra conversión a los valores del reino: santidad, verdad, justicia, amor y paz; frente a los del tener: dinero, poder, soberbia, dominio e influencia.
¿Qué es lo que Dios nos pide?
Hoy Dios nos pide humildad. Él ha dicho: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados (Is.
¿Cómo se enseña y da testimonio Jesús?
Un testimonio se basa en la revelación del Espíritu Santo. Llega cuando el Espíritu del Señor habla a nuestro corazón, mente y espíritu y nos confirma la verdad (véase D. y C. 8:2–3).
¿Qué hizo Jesús a lo largo de su vida?
Según los evangelios, durante su ministerio Jesús realizó varios milagros. En total, en los cuatro evangelios canónicos se narran veintisiete milagros, de los cuales catorce son curaciones de distintas enfermedades, cinco exorcismos, tres resurrecciones, dos prodigios de tipo natural y tres signos extraordinarios.
¿Cuál es el ejemplo que nos dejó Jesús?
Resumen del ejemplo de Cristo: “Amarás al Señor tu Dios de todo el corazón, de toda tu fuerza, con toda tu mente, con toda tu alma, y al prójimo como a tí mismo. Todo es de gracia. Seguimos su ejemplo no porque tengamos en nosotros virtudes inherentes.
¿Qué es lo más grande que hizo Jesús por nosotros?
¿Qué más ha hecho nuestro Salvador Jesucristo por nosotros? Jesús nos enseñó el Plan de Salvación por medio de las enseñanzas de Sus profetas y mediante Su ministerio personal. Ese plan incluye la Creación, el propósito de la vida, la necesidad de la oposición y el don del albedrío.
¿Cómo se puede demostrar el amor a Dios?
Servir y amar al prójimo. “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37–39).
¿Qué nos dice la Biblia de Jesús?
Según el cristianismo, Jesús de Nazaret es el Cristo (el Mesías), Hijo de Dios hecho hombre (según el Evangelio de Mateo), concebido por el Espíritu Santo y nacido de la virgen María.
¿Cuál es el propósito de Dios?
a) El Propósito de Dios, que es igual para todos y nos lleva a lograr un objetivo en común, que las personas conozcan a Jesús y sean salvos a través de ÉL. b) El propósito de Dios específico, es cuándo le estamos pidiendo a Dios en oración por dirección, acerca sobre una situación en específico.
¿Qué pasa cuando una persona tiene el Espíritu Santo?
El Espíritu Santo testifica de la verdad. Él es la fuente del testimonio y de la revelación personal. Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual. Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza.
¿Cuál fue su testimonio de Jesús?
Él fue el Gran Jehová del Antiguo Testamento y el Mesías del Nuevo Testamento. Bajo la dirección de Su Padre, Él fue el Creador de la tierra. “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:3). Aun cuando fue sin pecado, fue bautizado para cumplir toda justicia.
¿Qué valores tiene un testigo de Dios?
El ser testigos [de Dios] significa que saben con convicción que desean hacer lo que es justo pase lo que pase; significa que permanecerán firmes e inquebrantables aun cuando (o sobre todo cuando) sean las más pequeñas de los más jóvenes o las últimas que queden en pie. Ustedes pueden ser las que sostengan a los demás.
¿Que metas se propone Jesús?
Las Escrituras dicen, con respecto a la forma en que Jesús se preparó para Su misión, que ‘crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres’ (Lucas 2:52). En este proceso hay cuatro aspectos en los que se pueden establecer metas: el espiritual, el mental, el físico y el social.
¿Qué más hizo Jesucristo para salvarnos?
El Salvador comprende nuestros dolores y quebrantos (véase Isaías 53:2–5). Dios envió a Jesús para salvarnos porque Dios nos ama a cada uno de nosotros (véase Juan 3:16–17). Jesús oró para que Sus seguidores, incluidos nosotros, estuvieran protegidos del mal y fueran uno con Él y el Padre Celestial (véase Juan 17).
¿Qué hace Jesús por los demás?
A lo largo de Su ministerio terrenal, Jesús mostró el amor que tenía por los demás cuando bendecía y servía a los pobres, los enfermos y los afligidos. Les dijo a Sus discípulos: “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” (Juan 15:12; véase también Juan 13:34–35; Moroni 7:46–48).
¿Cuáles son las obras de Jesús?
Curaciones
- Curación de la suegra de Pedro.
- Curación del sordomudo de la Decápolis.
- Curación del ciego de nacimiento.
- Curación del paralítico en Betesda.
- Curación del ciego de Betsaida.
- Curación del ciego Bartimeo.
- Curación del criado del centurión.
- Curación de la mujer encorvada.
¿Cómo puedo amar a Jesús?
Amar a los demás como Jesús nos ama
- Ser amables con personas que son diferentes.
- Mostrar respeto por sus creencias.
- Nunca intimidar, ni amenazar ni insultar a nadie.
- Escuchar y prestar atención a los demás.
- Ser cortés. No discutir con enojo.
- Defender la verdad.
- Hablar a otras personas del Evangelio con humildad.
¿Como Dios quiere que le amemos?
el nos ama con todo nuestro ser! ¡Con un amor inquebrantable!
¿Que nos enseña Jesús en la última cena con sus discípulos?
Esta noche santa, Cristo nos deja su Cuerpo y su Sangre. Revivamos este gran don y comprometámonos a servir a nuestros hermanos. Jesús nos enseña a servir con humildad y de corazón a los demás. Este es el mejor camino para seguir a Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él.
¿Quién es Jesús para ti reflexión?
Flavio Josefo (37 – 100) quien describió a Jesús “como un hombre sabio, si era lícito llamarlo hombre. Pues fue un hacedor de prodigios y maestro de los hombres que recibían la verdad con placer. Atrajo a muchos judíos y gentiles; y Pilato, a sugestión de nuestros principales hombres lo condenó a la cruz.
¿Cómo encontrar la verdadera felicidad en Dios?
La verdadera felicidad se halla en seguir el ejemplo de Cristo y desarrollar atributos divinos, como la obediencia, la bondad, la honestidad, la gratitud, la humildad, el amor, la caridad y el perdón. Viene al servir y ayudar a los demás a seguir a Jesucristo.
¿Cuáles son los pecados más graves en el mundo de hoy?
Se podrían considerar como tales (si se cumplen las condiciones señaladas): el secuestro, el asesinato, el incesto, el robo, el adulterio, la violación, el aborto, el suicidio, entre otros.
¿Qué es lo que Dios pide de nosotros?
“Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Mi. 6:8).
¿Cómo saber si tienes un don del Espíritu Santo?
Estas nueve ideas te ayudarán a descubrir algunos de tus dones menos evidentes:
- Pide a otras personas que te los hagan saber.
- Busca tus dones en la adversidad.
- Ora a fin de recibir ayuda para reconocer tus dones.
- No tengas miedo de probar cosas nuevas.
- Escudriña la palabra de Dios.
- Mira fuera de ti mismo.
¿Cómo saber si la persona está hablando por el Espíritu Santo?
El apóstol Pablo nos enseña a reconocer esos sentimientos de “amor, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fe [y] mansedumbre” (Gálatas 5:22–23). Con frecuencia, las impresiones del Espíritu Santo suelen ser apacibles y sutiles.
¿Qué hizo Jesús para ayudar a los demás?
Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él.
¿Cuál es la misión de Jesús en la tierra?
La misión de Jesucristo: la Expiación. Su misión era llevar a cabo la Expiación; misión que era exclusiva de Él. Nacido de una madre mortal y de un Padre inmortal, Él era el único que podía poner Su vida voluntariamente y volverla a tomar (véase Juan 10:14–18).
¿Qué mensaje de enseñanza te da el testimonio?
Un testimonio se recibe por medio del Espíritu Santo, dejando una profunda y perdurable huella en nuestra alma. Los testimonios personales son el cimiento y la fortaleza de la lglesia. Nuestro testimonio proporciona una luz orientadora que nos guía hacia un cometido que dirige nuestra conducta y nuestra forma de vida.
¿Quién decís que soy yo?
El Salvador hizo esa pregunta a Sus discípulos, a lo cual Pedro contestó: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (véase Mateo 16:15–16).