El cristianismo no es un sistema filosófico, sino una doctrina religiosa de salvación; no obstante, en esta doctrina se incluían creencias acerca de Dios, del mundo y del ser humano que podían ser comparadas y contrapuestas a ciertas actitudes y afirmaciones paralelas de los filósofos.
¿Cómo es la relación de la filosofía con los cristianos?
Los cristianos cultos empiezan a utilizar la filosofía griega por diversos motivos: a) presentar la doctrina cristiana en términos claros y rigurosos para impedir que surjan interpretaciones desviadas, b) defender dicha doctrina ante los poderes civiles (apología) y c) combatir a los filósofos que la atacan.
¿Qué es la filosofía según la Biblia?
La filosofía tie ne que ver con la realidad del mundo, del hombre y de Dios, tal como el hombre la ve. La religión bíblica es la revelación de la Palabra de Dios al hombre. La filo sofía puede llegar a un absoluto o trascendente, motor inmóvil, causa primera. Pero el Dios de los filósofos no es el Dios de la religión.
¿Qué dice la filosofia de la religión?
La filosofía de la religión es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética.
¿Qué es la filosofía de la religión?
La religión es una forma específica de la conciencia social; se distingue, por constituir una unidad de ideología, de sentimientos y de culto (actos rituales o mágicos). El rasgo fundamental y decisivo de la religión es la creencia en lo sobrenatural.
¿Cuál era la filosofía de Jesús?
La filosofía jesuánica de la cruz recoge las contradicciones y oposiciones de lo real y lo somete a una revelación o positivación de su sentido cautivo a través de una fe que, como intuyó Lutero, es fiducia o confianza y, por lo tanto, amor.
¿Qué es filosofía en pocas palabras?
La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del griego filos: amor y sophia: sabiduría). Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.
¿Qué es la filosofía y que enseña?
Sin embargo, la Filosofía, la disciplina que precisamente enseña a pensar, a cuestionar, a sacar conclusiones, a aplicar respuestas críticas a los problemas cotidianos y, en definitiva, a vivir de forma reflexiva no sólo se encuentra cada vez más arrinconada en los planes de estudio.
¿Cuál es la principal diferencia entre la filosofía griega y el cristianismo?
El cristianismo pone a Dios en relación con la historia.
La filosofía griega había puesto a Dios en relación con el cosmos, con el universo, bien como inteligencia ordenadora (Anaxágoras, Platón), bien como motor y fin (Aristóteles), bien como razón 1 Page 2 cósmica (estoicismo).
¿Quién creó la filosofía religiosa?
En este sentido, la obra Filosofia de la religión (Editorial Trotta) es un valioso ejemplo de esta nueva tendencia. Aranguren, Bergamín, Lacroix, Mounier, son los precursores de este renacimiento filosófico, humanista, del cristianismo.
¿Cuál es la filosofía de la religión católica?
El catolicismo ha sido y sigue siendo una ideología anticientífica, reaccionaria, con una orientación anticomunista netamente expresada. El neotomismo, ha sido proclamado filosofía oficial del catolicismo (encíclica del Papa León XIII en 1891).
¿Qué es la filosofía de la religión y ejemplos?
Filosofías por religión
Filosofía cristiana: desarrollo de la filosofía que se caracteriza por provenir de una tradición cristiana. Filosofía hindú: varios sistemas de pensamiento en el hinduismo. Filosofía islámica: filosofía que se caracteriza por provenir de una tradición islámica.
¿Cuáles son los tres elementos de la religión?
De lo afirmado se infiere que toda religión tiene tres elementos fundamentales: el Ser humano, las mediaciones y el Ser supremo.
¿Qué pasaría si no existiera ninguna religión en el mundo?
-Si las religiones no existieran, el mundo no existiría. Las sociedades se han creado gracias a las religiones, que son una manera breve de explicar la historia de una comunidad.
¿Qué filósofo conocio a Jesús?
Sócrates, valiéndose de la investigación de la razón conoció en parte a Cristo y le precedió, igual que otros filósofos, hombres cultos y artistas, porque Cristo es «la potencia del Padre inefable» (es decir, el instrumento de la actividad paterna) (10).
¿Cuántos tipos de filosofías hay?
De ser así, ¡sigue leyendo!
- Metafísica. Esta rama de la filosofía se desarrolló gracias a autores y pensadores tan ilustres como Immanuel Kant, Sócrates, René Descartes y Aristóteles.
- Estética.
- Epistemología.
- Ética.
- Política.
- Filosofía del lenguaje.
¿Qué dicen los filósofos sobre la existencia de Dios?
Otros enfoques filosóficos toman una simple definición de Dios como «motor inmóvil» o «causa incausada», o «el creador definitivo» o «un ser superior sobre el cual nada puede ser concebido» a partir de lo cual se pueden deducir sus propiedades clásicas. Por el contrario, el panteísmo no cree en un Dios personal.
¿Cuáles son los 3 conceptos de la filosofía?
El concepto de filosofía se articula en tres momentos; bien entendido que del primero penden los demás para saber qué es filosofía: 1) identidad material entre filosofía y metafísica, 2) definición formal de la filosofía como metafísica y 3) lo metafísico como carácter de lo físico; es decir, filosofía es metafísica y …
¿Quién es el padre de la filosofía?
Sócrates, el padre de la filosofía occidental, está entre nosotros.
¿Dónde nace la filosofía?
La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. en las colonias griegas de Asia Menor (Jonia) como Éfeso, Mileto, etc.
¿Cuáles son las cuatro características de la filosofía?
Crítica: la filosofía es un saber crítico, que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas. Certidumbre Radical: los filósofos no se conforman con cualquier clase de respuesta. Fundamentadora: el filósofo desea saber en qué se basan todos nuestros conocimientos.
¿Cuál es la importancia de la filosofía en la vida del ser humano?
Importancia de la filosofía
Gracias a ella podemos adquirir sabiduría y lograr dar respuesta a infinidad de incógnitas relacionadas con el origen de la vida. Esto es fundamental para enriquecernos como personas y guiar nuestras acciones al establecer porque es importante la filosofía en la educación.
¿Cómo nos ayuda la filosofía a tomar decisiones correctas en nuestra vida?
La filosofía no solo nos ayuda a ver el mundo de forma diferente, sino que también puede cambiar cómo interactuamos con él. Desde cómo podemos ayudar a los demás hasta cómo enfrentarnos a la muerte o si debemos tuitear enfadados.
¿Cómo se llama el principal representante de la corriente filosófica del cristianismo?
Historia. Clemente de Alejandría y Orígenes se convirtieron en los fundadores de la filosofía cristiana.
¿Cuál fue el origen del cristianismo?
El cristianismo se originó en la provincia romana de Judea, con una sociedad predominante pero no enteramente judía, con las filosofías tradicionales diferenciadas del pensamiento griego clásico dominante en el Imperio romano en ese momento.
¿Por qué se dice que Platón es el creador del cristianismo como corriente filosofica?
El platonismo ha influido en sectores del pensamiento religioso, de forma que se llega a creer que ciertos pensamientos y doctrinas están basados en él. San Agustín pensaba que mediante Platón se podía articular teológicamente la fe cristiana, como había intentado Filón de Alejandría con el judaísmo.
¿Qué diferencia hay entre la filosofía y la religión?
La religión como la filosofía, cada una, constituye la continuación a la otra, son importantes y necesarias para el ser humano por su recíproca relación. Ya que la filosofía se ocupa de la parte lógica y razonable del pensamiento humano, mientras la religión se encarga de la parte espiritual de su vida.
¿Qué es filosofar y un ejemplo?
La palabra filosofar se refiere a lafacultad de pensamiento a través del cual la persona se permite contemplar, interpretar, analizar e incluso reflexionar sobre un tema en particular con el fin de entender la realidad. En filosofía, la palabra filosofar se refiere a pensar para conocer.
¿Cómo se debe estudiar la filosofía?
Leer, pensar, cuestionar, volver a leer, conversar, dudar y llevar a la práctica tus ideas es la mejor forma de estudiar filosofía por tu cuenta.
¿Cómo se relaciona filosofía y fe?
Existe una armonía entre el conocimiento filosófico y la fe: la fe requiere que su objeto sea comprendido con la ayuda de la razón y la razón admite como necesario lo que la fe le presente. Desde el punto de vista semántico, las definiciones de fe y racionalismo están en lógica oposición.
¿Qué es la filosofía de la religión y cuál es su objeto de estudio?
Se nos dice que el objeto de la filosofía de la religión son los fenómenos religiosos. Esto es lo que ha tratado de captar la fenomenología de la religión en sus múltiples manifestaciones. Su consideración nos lleva a las creencias y a los comportamientos de los seres humanos religiosos.
¿Cuáles son los filosofos de religión?
A
- Marilyn McCord Adams.
- Agustín de Hipona.
- Johann Heinrich Alsted.
- William Alston.
- Rubem Alves.
- Amonio de Alejandría.
- Anselmo de Canterbury.
- Robert Audi.
¿Qué es religión en la Biblia?
La religión es un conjunto de creencias y costumbres fundamentadas en la divinidad con la capacidad de regir la vida de las personas que la siguen. Una religión, a través de su texto sagrado, establece sus principios morales y decide qué está bien, qué está mal y qué objetivos persigue.
¿Cuál es la primera religión que existe en el mundo?
El hinduismo, también es una religión fascinante y según estudios, es la religión mas antigua del mundo procedente del sur de Asia. Se trata de una mezcolanza de tradiciones sin fundador que data del 500 antes de Cristo.
¿Cuál es la base de la fe?
La fe en el cristianismo es una virtud teologal y se basa en la obra y enseñanzas de Jesús de Nazaret. El cristianismo declara no caracterizarse por la fe, sino por el objetivo de la fe. En lugar de ser pasiva, la fe conduce una vida activa alineada con los ideales y ejemplo de vida de Jesús.
¿Cómo se practica el cristianismo?
Prácticas
- Bautismo, signo iniciático de introducción al cristianismo.
- Penitencia, signo de perdón, arrepentimiento de los pecados cometidos.
- Eucaristía, signo litúrgico de la Iglesia católica.
- Confirmación, signo que ratifica la fe en Jesucristo;
- Orden Sacerdotal.
¿Qué religión es no creer en nada?
El ateo –o quien se dice tal, pues no es posible para el hombre estar sin Dios– posee una creencia contraria a las otras, pero de todos modos cree: cree que no exis- te Dios.
¿Cuál es la religión más pacífica en el mundo?
Se trata de una importante religión que se practica en la India: el jainismo. Un conjunto de creencias ancestrales que se practican desde el siglo IV a.c, las cuales provienen de la época védica. En la actualidad cuenta con más de cuatro millones de personas en el país que la practican.
¿Qué es lo malo de la religión?
Asumir sus creencias religiosas ante los demás, temer un castigo divino o angustiarse por respetar los mandamientos de la religión son algunas de las situaciones que generan un brote de hormonas del estrés que, con el tiempo, podrían reducir el volumen del hipocampo.
¿Que pensaba Sócrates de Jesús?
Sócrates es un sabio; Jesús se autoconsidera hijo de Dios. Sócrates no hace milagros; Jesús, sí. Sócrates funda una filosofía racionalista (basada en el autoanálisis moral, o intelectualismo moral); Jesús funda una religión transcendente (el cristianismo).
¿Quién dijo que Dios ha muerto?
Con Descartes, la época moderna sustituye este principio, y al final de esta época Nietzsche afirma que “¡Dios ha muerto! ¡Dios permanece muerto! ¡Nosotros lo hemos matado!” Pero, ¿ha muerto Dios?
¿Por qué se dice que Jesús es Dios?
Cristianismo. La creencia cristiana afirma que Dios se manifestó a los hombres en la persona de Jesús de Nazaret (en hebreo: Yeshúa), siendo el Hijo de Dios hecho hombre y, por tanto, el Mesías anunciado por los profetas en las escrituras, y ansiosamente esperado por Israel.
¿Qué relación hay entre la filosofía y la religión?
La religión como la filosofía, cada una, constituye la continuación a la otra, son importantes y necesarias para el ser humano por su recíproca relación. Ya que la filosofía se ocupa de la parte lógica y razonable del pensamiento humano, mientras la religión se encarga de la parte espiritual de su vida.
¿Qué relación tiene la filosofía con las ciencias y con las religiones?
La filosofía, la ciencia y la religión unida nos permitirán comprender la conservación de la materia y del alma. Estamos perdiendo el alma por querer conservar tan sólo lo material. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?; nos recordaba Jesucristo.
¿Qué relación existe en la teología y la filosofía?
Desde la teología, la relación que se establece con la filosofía se apoya en la afirmación fundamental de que existen unas relaciones entre la fe y la razón, lo cual significa previamente que la fe posee un valor cognoscitivo.
¿Qué quiere decir que la filosofía es la sierva de la teología?
Philosophia ancilla theologiae («La filosofía es sierva de la teología») es una frase latina que expresa que la razón natural (no iluminada por la gracia o la revelación) está subordinada a la teología como ciencia más elevada.